sábado, 12 de septiembre de 2009

Sobre la Pluralidad de Mundos y la Biblia (Parte final 1)


APÉNDICE:

"Luchemos contra la ignorancia y la confusión":

Es lamentable que ante esta cuestión aparezcan supuestos eruditos bíblicos que confundan más a la gente. En algunas páginas de Internet, se planteen cómo argumentos las siguientes afirmaciones que no hacen más que confundir:

“Es importante recordar que las estrellas y planetas no fueron creados billones de años antes que la Tierra. De acuerdo a la Biblia, la tierra no es el resultado de miles de millones de años de evolución estelar durante los que se crearon muchos otros planetas. La tierra fue creada antes de que otro planeta o estrella existiera. La Tierra vino a existir el primer día de la creación (Génesis 1:1). Dios no creó el Sol, la Luna y las Estrellas hasta el cuarto día (Génesis 1:14-19). La Tierra es única y tiene el papel principal en la Creación de Dios. Aún más, la Biblia indica claramente que el destino del universo (cada planeta y estrella) está por siempre ligado a la tabla del tiempo de Dios para la humanidad y la Tierra. Un día, Cristo volverá a la Tierra y completará el acto final de la redención del hombre (2 Pedro 3:9-10). Él destruirá este universo y creará cielos nuevos y tierra nueva (2 Pedro 3:7, 10; Apocalipsis 21:1). Todas las estrellas y planetas serán destruidos junto con la Tierra” ¿Por qué destruirá Dios los planetas y las estrellas junto con la Tierra? Cuando Adán pecó, TODA la creación fue afectada - el universo entero. Romanos 8: 18-22 enseña que toda "la creación fue sujetada a vanidad". Aunque todos tenemos familiaridad con el hecho de que Dios hizo al hombre el amo de la Tierra (Génesis 1:28). La tierra, por lo tanto, es el único mundo habitado.” (ChristianAnswers.Net).

Qué lamentable que aparezcan éstas respuestas ante la pregunta de vida extraplanetaria. Se manifiesta un claro prejuicio y muy mala aplicación de los textos bíblicos. Esto induce a creer que la Biblia es un libro anticientífico e irracional, propio de fundamentalistas. Craso error.

Los estudiantes sinceros de la Biblia tienen muy claro que el Génesis fue escrito desde el punto de vista de un observador terrestre. Es cómo si alguien hubiera estado parado aquí observando hacía afuera el proceso de adaptación de la Tierra para el hombre. El libro Creación ofrece la respuesta correcta:

“Por supuesto, el Sol y la Luna estaban en el espacio sideral mucho antes de este primer “día”, pero la luz de estos no llegaba a la superficie de la Tierra de modo que un observador terrestre pudiera verla. Ahora, evidentemente la luz llegó a la condición de hacerse visible sobre la Tierra en este primer “día”, y la Tierra, al girar, empezó a tener días y noches en alternación.

Aparentemente la luz llegó en un proceso gradual, que se extendió por un largo espacio de tiempo, no instantáneamente como cuando se enciende una bombilla eléctrica. La versión de Génesis por el traductor J. W. Watts refleja esto con las palabras: “Y gradualmente llegó a existir la luz” (A Distinctive Translation of Genesis [Una traducción distintiva de Génesis]). Esta luz provenía del Sol, pero el Sol mismo no podría divisarse a través de la nubosidad. Por eso, la luz que llegaba a la Tierra era “luz difusa”, como lo indica un comentario acerca del versículo 3 en la Emphasised Bible (Biblia Enfatizada) de Rotherham. (Véase la nota b para el versículo 14.)” (La Vida como se presentó aquí ¿Por Evolución o Creación?-pag. 25).

Para los estudiantes objetivos de la Biblia, está claro que el sol, la luna, las estrellas y otros cuerpos celestes como galaxias, planetas, meteoritos y lunas, fueron creados mucho antes que la Tierra.

Sobre los días creativos

Los días del Génesis no son días de 24 horas como creen los fundamentalistas, sino periodos de miles de años (tal vez 7000 años cada uno). Además, éstos “días creativos” son periodos de tiempo para preparar la Tierra para la llegada del hombre. No son una descripción de la masa de la Tierra y la creación universo, que ya existían antes. “La primera parte de Génesis indica que la Tierra pudo haber existido por miles de millones de años antes del primer “día” de Génesis, aunque no dice por cuánto tiempo. Sin embargo, sí describe lo que era la condición de la Tierra precisamente antes que comenzara aquel primer “día”: “Ahora bien, la tierra resultó sin forma y desierta y había oscuridad sobre la superficie de la profundidad acuosa; y la fuerza activa de Dios estaba moviéndose de un lado a otro sobre la superficie de las aguas”. (Génesis 1:2.)”- (La Vida como se presentó aquí ¿Por Evolución o Creación?-Pág. 25).

Declaraciones contrarias a esto no hacen más que mucha gente tome la Biblia como un mito, y me traen al recuerdo la Inquisición católica que torcía y malinterpretaba pasajes bíblicos ante Galileo, diciendo que la Tierra era el centro del universo, cuando la Biblia jamás decía aquello. La ignorancia y prejuicio no han hecho más que alejar a la gente honrada de Dios y de éstas cuestiones. De más está decir que los argumentos torcidos sirvan para alejar la posibilidad de vida extraplanetaria. Peor es decir que el universo material o la tierra serán destruidos. La Biblia jamás ha dicho aquello. Antes bien, se refiere a sistemas humanos cuando habla de dichas destrucciones.

También cuando Dios dice que descansó el séptimo día, se refiere a los prototipos o primeras formas de vida de las especies del planeta Tierra, creadas de forma directas. Las cantidades en "series" han seguido fabricándose mediante la procreación. Esto muestra que el Día de Descanso se refiere solo al planeta Tierra. Antes podrían haber existido otros días creativos en otros mundos con días particulares para cada uno. El Universo es millones de veces más antiguo que la Tierra y Jesús sin duda estuvo muy activo en la creación e historia de otros mundos lejanos. Y puede que Jehová siga trabajando en los otros rincones del universo creando vida. Tanto en un nivel espiritual como material (en otros mundos) la frase de Jesús es verdadera: "Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora".