viernes, 7 de agosto de 2009

Sobre la Pluralidad de Mundos y la Biblia parte IV


5) PREGUNTA: ¿La organización de los ángeles da a entender que hay más mundos habitados?

Esta podría ser otra prueba indirecta interna en la Biblia. El libro de la Sociedad Watch Tower, Espíritu Santo La Fuerza Tras el Nuevo Orden Venidero comentó apropiadamente:

“La actividad de los que habitan esa región (celestial) y sirven a Jehová tiene que exceder por mucho a toda la actividad que se esté efectuando por toda nuestra Tierra hoy. En el servicio del Soberano universal, Jehová Dios, hay que abarcar distancias inconcebiblemente mayores que las que es posible abarcar en nuestra Tierra o de aquí a la Luna. Innumerables son las cosas que hay que hacer, además de dar atención a nuestro planeta comparativamente diminuto, la Tierra. No nos ceguemos a las actividades celestiales solo porque nuestros ojos débiles no pueden verlas de hecho. Tenemos toda base para verlas por medio del ojo de la fe.” (pág. 30).

Nos preguntamos, ¿Qué otras innumerables tareas fuera de la tierra realizan los ángeles? La Biblia muestra claramente que el propósito principal de los ángeles es ministrar a las creaciones materiales y ser mensajeros de Dios hacia los seres mortales (o materiales). Entonces, ¿a quienes ministran la gran mayoría de ángeles? Si según la Biblia, “mil millares que estaban frente [a Dios], y diez mil veces diez mil que seguían de pie directamente delante de él”. (Da 7:10; Heb 12:22; Jud 14.), estarían en esa ocasión (la Sociedad Wtach Tower ha comentado que la cantidad podría ser mayor ya que esa era una asamblea particular), habrían a lo menos 100.000 millones de Ángeles (¡Cien Mil Millones a lo menos!). Ahora bien, sí la cantidad de siervos de Dios actualmente es de casi de 7 millones en la tierra, ¿qué hacen el inmenso resto de ángeles? ¿están desocupados? De ninguna manera, “En armonía con los propósitos del Señor Dios, sus hijos celestiales llevan una vida muy activa”(Esp. Santo pág. 30). Jehová les da una asignación personal a cada uno, tal como cada estrella tiene su nombre. Son asignaciones que escapan a nuestro corto conocimiento. Sin embargo, este hecho nos hace llegar a un razonamiento muy lógico. Analicemos la organización celestial.

La Obra Perspicacia comenta sobre los Ángeles: “Orden y posición. Como en el caso de la creación visible, también en la región invisible hay orden y posición entre los ángeles. El ángel principal, tanto en poder como en autoridad, es Miguel, el arcángel. (Da 10:13, 21; 12:1; Jud 9; Rev 12:7; véanse ARCÁNGEL; MIGUEL núm. 1.) Debido a su preeminencia y por ser “el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo [de Dios]”, se cree que es el ángel que condujo a Israel por el desierto. (Éx 23:20-23.) Los serafines disfrutan de una posición muy elevada entre los ángeles debido a sus privilegios y honra. (Isa 6:2, 6.)

Sin embargo, las Escrituras mencionan con más frecuencia (unas noventa veces) a los querubines, y lo que se dice sobre sus obligaciones y responsabilidades pone de manifiesto que también ostentan una posición especial entre los ángeles. (Gé 3:24; Eze 10:1-22.) Luego está la gran cantidad de mensajeros angélicos que sirven como medio de comunicación entre Dios y el hombre, si bien, no se limitan sencillamente a transmitir mensajes, sino que, como agentes y comisarios del Dios Altísimo, son responsables de ejecutar el propósito divino, sea este proteger y liberar al pueblo de Dios o destruir a los inicuos. (Gé 19:1-26.)”(pág. 138). Esta publicación y otras publicaciones bíblicas nos hacen construir el siguiente sistema básico de organización revelado en la Biblia:

Arcángel Miguel: Jefe de los Ángeles. Ahora es el Rey de Jehová. En la Tierra su nombre fue Jesús de Nazaret.

Serafines: Están muy cerca de la presencia de Jehová. Proclaman la santidad del Padre al universo. El clamor de los serafines con respecto a la santidad de Dios muestra que tienen que ver con la declaración de su santidad y el reconocimiento de su gloria por todo el universo, lo que abarca la Tierra.

Querubines: Representan la soberanía (o "carro") de Jehová en el universo material. En ese sentido “sostienen” o representan fuera del ámbito celestial la soberanía de Dios (como si fueran las ruedas de un carro). Interactúan más con los humanos. Debido a esto estaban en el arca del pacto, y aparecen en la visión de Ezequiel. También en el Jardín de Edén Jehová apostó a 2 de ellos.

Ángeles: Son los mensajeros de Jehová que trabajan bajo las órdenes de sus superiores e interactúan más con las criaturas materiales. Transmiten mensajes, cuidan a los siervos de Dios, y ejecutan juicios divinos.

Quizás existan otras órdenes de seres espirituales que no están reveladas en la Biblia. No obstante, la clasificación de las Escrituras es muy útil.

Es muy interesante la información que tenemos sobre los querubines. En varios libros, entre ellos Liberación, J. F. Rutherford había señalado basándose en las Escrituras que el cargo que tuvo Satanás antes de rebelarse era el de un Querubín (Ezequiel 28:11-19). Posteriormente también se escribió: “Muchos estudiantes de la Biblia han entendido que la profecía de Ezequiel 28:11-19 acerca del rey de la antigua Tiro aplica también a Satanás el Diablo, y por eso razonan que el que se hizo a sí mismo el Diablo era originalmente un “querubín” entre los “hijos de Dios” de la región celestial”.(Esp. Santo pág. 35).

Esto lo confirma el mismo pasaje de Ezequiel que muestra que este ser estaba en el “Jardín de Edén”. Rutherford también había explicado claramente que este Querubín Cubriente estaba asignado a "cubrir o proteger" a la especie humana hasta que la tierra se llenara de adoradores de Jehová. El en ese sentido era el superintendente o gobernador del hombre. Este querubín tenía a su cargo otros ángeles que formaban un séquito. Todos ellos deberían velar por la humanidad y que el propósito de Jehová se efectuara en 7000 años. Sin embargo, al inducir a Adán y Eva a rebelarse, se traicionó el propósito de Jehová. Este querubín pasó a ser llamado Satanás el Diablo. Para expulsar a Adán y Eva del Jardín se enviaron 2 querubines para confrontar a Satanás (esto reafirma que el Diablo era un Querubín como dice Ezequiel). Con el tiempo, los otros ángeles a su cargo también se rebelaron y llegaron a ser conocidos como demonios. El que Satanás haya sido un querubín con poder sobre sus ángeles a su cargo, explica y cuadra muy bien en el sentido de que él sigue siendo el gobernante de los demonios. Su cargo de gobernador sobre la caída especie humana (que lo eligió como gobernante en rebelión) sigue en pie, ya que la Biblia declara que él es el gobernante del mundo. Hasta el Armagedón seguirá con su dominio.

Al analizar detenidamente este esquema de organización llegamos a unas interesantes conclusiones. Se asignó a un querubín (y ángeles bajo su cargo) a supervisar a la familia humana de la tierra. ¿Qué pasa con el resto de los querubines? Si estamos hablando de un esquema de organización y los querubines representan la soberanía de Jehová expresada en el universo, ¿qué trabajo pueden tener entonces? Si nos basamos en una organización simétrica y equivalente tal como es la creación ("Como en el caso de la creación visible, también en la región invisible hay orden y posición entre los ángeles"- Obra Perspicacia) y la organización terrestre de Dios (compuesta por varias congregaciones y pastores y siervos ministeriales a cargo de manera simétrica y equivalente). Es lógico que el trabajo de los otros querubines sea hacer lo mismo que hizo el querubín traidor. ¿Qué significa esto entonces? Saque usted sus propias conclusiones. ¿Podría existir un querubín asignado por mundo habitado? Esto armoniza con lo que analizamos sobre el inmenso trabajo de los ángeles y las cantidades colosales de éstos. Tampoco es una idea que choque contra la lógica bíblica, al contrario.

Cómo vemos, la Biblia si nos puede aportar pruebas indirectas sobre la pluralidad de mundos habitados.