
3) PREGUNTA: Entonces, ¿Habría alguna prueba interna indirecta en la Biblia que nos hiciera llegar a alguna conclusión?
Sí, en realidad hay varias declaraciones “indirectas” que nos dan una pista. Analicemos algunas:
El libre Albedrío de Dios mismo
“Y a todos los habitantes de la tierra se está considerando como meramente nada, y él está haciendo conforme a su propia voluntad entre el ejército de los cielos y los habitantes de la tierra. Y no existe nadie que pueda detener su mano o que pueda decirle: ‘¿Qué has estado haciendo?’.(Daniel 4:35).
Este texto (en la Biblia hay muchos similares) es claro: NADIE puede dirigir las actividades creativas de Dios. Lo que ha hecho, hará, y está haciendo entre el ejercito de los cielos (el universo) y los habitantes de la tierra es su exclusividad. Nosotros, polvo fino en la inmensidad, no somos nada para decir: “Dios no pudo haber creado otros mundos, etc.”. No somos nada para dirigir o saber los inmensos propósitos de Dios. Se nos revelaran gradualmente las cosas y aún no podremos saberlo todo (Véase Eclesiastés 3:11). Lo que Jehová ya ha hecho hace millones de años en el universo, lo que está haciendo (desde el tiempo cósmico, toda la historia de la tierra es un microsegundo en medio del mar de la eternidad), y lo que hará, sobrepasa lo que nuestra mente pueda concebir. Apropiadamente ¡Despertad! 8-09-92 comentó: “Hemos de reconocer que tanto el hombre como la Tierra son infinitesimales en comparación con la inimaginable inmensidad del espacio universal. Actualmente escapa de nuestra comprensión lo que Jehová está haciendo y hará en todo ese espacio infinito”.
.
Los sistemas de cosas o mundos
.
.
b) “ al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual hizo los sistemas de cosas”. (Hebreos 1:2)”
.
Está claro que estos “sistemas de cosas” fueron hechos por medio de Jesús, por lo tanto no estamos hablando de sociedades humanas de este mundo, sino de la creación hecha a través del Obrero Maestro, Cristo Jesús. Es evidente que Cristo no habría participado en la creación de “sistemas de cosas” humanos, ya que estos tienen su origen en Satanás el Diablo.
.
“Por fe percibimos que los sistemas de cosas fueron puestos en orden por la palabra de Dios, de modo que lo que se contempla ha llegado a ser de cosas que no aparecen” (Hebreos 11:3). La Traducción del Nuevo Mundo, al ser una traducción Literal, traduce apropiadamente estos textos como “Sistemas de Cosas”, sin embargo no siempre sistemas de cosas significa lo mismo en nuestro idioma. Pueden existir varias aplicaciones de la expresión “sistema de cosas”.
.
La Obra Perspicacia para Comprender las Escrituras comenta: “Otra manera de entender el uso del término ai·ōn en Hebreos 1:2 y 11:3 es como equivalente del griego kó·smos, en su acepción de mundo o universo y con relación a todo lo creado, el Sol, la Luna, las estrellas y la propia Tierra. Esta interpretación tiene el respaldo del comentario de Hebreos 11:3, que dice: “Lo que se contempla ha llegado a ser de cosas que no aparecen”. También puede interpretarse el versículo como una alusión al relato de la creación de Génesis, lo que daría un contexto lógico a la referencia que Pablo hace inmediatamente después a hombres como Abel (vs. 4), Enoc (vss. 5 y 6) y Noé (vs. 7). Por consiguiente, es posible que Pablo estuviese ampliando su explicación de la fe, refiriéndose a la existencia del vasto universo, el Sol, la Luna y las estrellas como prueba manifiesta de la existencia de un Creador. (Compárese con Ro 1:20.)”
.
Es debido a esta apropiada relación con el universo o mundo, que algunas traducciones vierten de esta forma Hebreos 1:2 y 11:3:
.
.
“En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, al cual constituyó heredero de todo, por el cual asimismo hizo el u
niverso”, (Hebreos1:2 RV) “heredero de todo, por el cual asimismo hizo los mundos” “Por fe percibimos que los mundos fueron puestos en orden por la palabra de Dios, de modo que lo que se contempla ha llegado a ser de cosas que no aparecen” (N.C).
.

.
Tenemos entonces una clara evidencia de que aparte de la Tierra hay ¡otros mundos! Nuevamente la Biblia se adelantó a la ciencia no solo en pronosticar que la tierra es redonda (esférica) (Isaías 40: 22), flota en el espacio (Job 26:7), que las estrellas son únicas y distintas (1 Corintios 15: 41), que el origen de la materia es la energía (Isaías 40:26), sino que también hay otros mundos en el universo, mundos creados mediante Miguel-Jesús (Hebreos 1:2; 11:3). Hoy la evidencia científica muestra que hay decenas de planetas extrasolares (fuera del sistema solar). El que sean mundos puestos en orden (secuencia creativa), y algunos sean anteriores a la tierra, da la posibilidad de que esos mundos incluso sean sistemas de cosas individuales (uniendo la expresión literal y aplicativa) dentro de esos mismos planetas. Estos sistemas u “ordenes de cosas” en esos “mundos”, ¿podrían referirse a civilizaciones o sistemas sociales creados por Jesús antes de la tierra, obviamente en perfección y armonía, en contraste con el sistema malvado de cosas de este mundo? Solo el futuro contestará a esto. Aún no lo sabemos.
.
.
Un razonamiento lógico que nos recuerda que la Biblia puede hablar de mundos al hablar también de estrellas lo presentó un investigador de expresiones bíblicas que comenta:
“El relato de la creación de Génesis habla del sol, la luna y las estrellas. Bajo el término que la Biblia usa para estrellas deben comprenderse: (1) las "bolas de gas hidrógeno en las cuales las reacciones termonucleares hacen incompatible la vida en su interior"; Son las Estrellas que nosotros conocemos teniendo a nuestro Sol como el ejemplo más claro.(2) y también los planetas. ¿Por qué incluyo los planetas? Pues por dos razones:
.
.
a). si por estrellas comprendemos solo las bolas de gas hidrógeno entonces debemos reconocer que la Biblia dejó fuera del relato de la creación a los planetas (¿cuando fueron creados los planetas entonces? ¿Dios se olvidó de mencionarlos en el relato de la creación?) NO CREO.
.
.
b) según una de las acepciones de la real academia española, por estrella se entiende "cada uno de los cuerpos celestes que brillan en la noche, excepto la Luna. (www.rae.es)".
.
.
Conclusión: cuando Génesis habla de estrellas, habla de las bolas de gas hidrógeno y también de los planetas. Desde el punto de vista de un observador (el Génesis fue redactado así) Venus y Marte parecen a simple vista “estrellas”. “Ejército de los cielos” bien puede referirse a estrellas y también a planetas o mundos. La palabra planeta tiene su origen en un vocablo del griego antiguo que significa "astro errante" y dio cuenta de la propiedad de desplazarse que tienen ciertos cuerpos entre las estrellas del cielo nocturno. Planeta se uso con mayor frecuencia después de la era apostólica, así como no existían palabras como meteoritos, cometas, etc., aunque la gente igual los identificaba de alguna forma. Por eso Hebreos describe la palabra planetas como “mundos”. El no creer esto es desconocer la ciencia, y no aplicar la mente, con la cual Dios nos pidió que también lo amáramos al igual que con el corazón y con el alma !!!” -(C.Deimos).
.
.
Si la Biblia nos habla de otros planetas, dentro del “ejército de los cielos”, las posibilidades de ampliación de nuestra visión cósmica son asombrosas.